Cuando hablamos de seguridad vial, solemos pensar en cinturones, airbags o sistemas de frenado. Sin embargo, pocos automovilistas comprenden la diferencia entre seguridad activa y seguridad pasiva en un coche, dos pilares esenciales que trabajan juntos para proteger nuestra vida en carretera. En este artículo, te explicaremos sus diferencias, ejemplos prácticos y cómo asegurarte de que tu vehículo esté siempre en las mejores condiciones.
¿Qué es la seguridad activa?
La seguridad activa engloba todos aquellos elementos diseñados para prevenir accidentes. Su objetivo es garantizar que el conductor mantenga el control del vehículo en todo momento y evitar situaciones de riesgo.
Entre los principales componentes destacan:
► Sistema de frenado ABS, que impide que las ruedas se bloqueen en frenadas bruscas.
► Control de estabilidad (ESP), que corrige la trayectoria del vehículo en caso de deslizamiento.
► Neumáticos en buen estado, indispensables para un agarre seguro y eficaz en la carretera.
► Iluminación adecuada, que mejora la visibilidad en condiciones adversas.
Ejemplo práctico: Si otro coche frena de golpe delante de ti, el ABS se activa para evitar que pierdas el control al frenar, reduciendo la probabilidad de una colisión.
¿Qué es la seguridad pasiva?
Por otro lado, la seguridad pasiva incluye todos los sistemas destinados a minimizar las lesiones en caso de accidente. Estos elementos no actúan para prevenir el siniestro, pero sí para proteger la integridad física de los ocupantes del vehículo cuando ocurre.
Los elementos más comunes son:
► Cinturones de seguridad, que retienen a los pasajeros para evitar que salgan despedidos.
► Airbags, que amortiguan el impacto y reducen lesiones.
► Chasis y carrocería, diseñados para absorber la energía del choque.
► Reposacabezas bien ajustados, que evitan lesiones cervicales en impactos traseros.
Ejemplo práctico: Si, a pesar del ABS, la colisión no se puede evitar, el cinturón y los airbags entran en acción para reducir las consecuencias físicas del impacto.
Diferencias clave entre seguridad activa y pasiva
La diferencia principal es su función en el tiempo del accidente:
► La seguridad activa actúa antes del accidente, buscando evitar que ocurra.
► La seguridad pasiva entra en acción durante y después del accidente, para reducir daños personales.
Ambos sistemas son complementarios y esenciales para tu protección.
La importancia del mantenimiento
Para que tanto la seguridad activa como la pasiva funcionen correctamente, es fundamental realizar revisiones periódicas. Sistemas como el ABS, el control de estabilidad o los airbags deben estar en perfectas condiciones para cumplir con su cometido.
En EuroTaller, contamos con especialistas que revisan cada detalle de tu vehículo, asegurando que todos sus sistemas funcionen al 100%. No dejes tu seguridad al azar.
Visita tu EuroTaller más cercano y viaja con total tranquilidad.
¡Tu seguridad es nuestra prioridad!